miércoles, 17 de noviembre de 2010

...SISTEMAS DE LAS PLANTAS...


Aunque la planificacion de estos sistemas no suelen ser responsabilidad del planificador de plantas.
Sin embargo, sera necesario que el diseñador de planta interactue con los ingenieros y arquitectos que se encargan del diseño de los sistemas de planta, por ende de familiarizarse con los metodos usados para realizar esta labor.

En este capitulo se tratan los requisitos, metodos y difentes tipos de sistemas de fabricacion, a grandes rasgo hablare de algunos de estos sistemas:

LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES:
Tratan los aspectos de la fabricacion fisica de la planta en lo que tiene que ver con estructuras elaboradas en acero y concreto reforzado y los diferentes materiales utilizados.


LOS SISTEMAS DE CERCADO:
Especifica ciertas recomendacion, tipos materiales y maneras de promover un ambiente equiñibrado termicamente , ademas de los usos de sistemas de ventilacion, ductos y ventanas para el control de corrientes de viento. Por otro lado especifica y recomienda los diferentes  tipos de pisos usados para el diseño de la planta segun la labor realizada.

LOS SISTEMAS ATMOFERICOS:
Se profundamente a verificar y tratar de ofrecer mecanismo que cuiden la salud de los trabajadores,y ofrezcan comodidad tales factores son: temperatura, humedad, vestimenta, actividad metabolica etc.
estos sistemas son los encargados de equilibrar estos factores dentro de la planta.

LOS SISTEMAS ELECTRICOS Y DE ILUMINACION
Son los sistemas encargados de proporcionar el suminstro electrico dentro de la planta, gestionando por medio de las empresas estatales tal servicio, en este sistemas se establecen  los requerimietos energeticos segun  la produccion y tipo de maquinas que existen en la organizacion.
Por otro lado proporciona niveles de iluminacion recomendados, a demas de las alturas ideales segun el tipo de labor y espacion que lo necesite.

LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD:
Para nuestro pais seria basicamente el uso, aplicacion y buenas practicas en lo que tiene que ver con la Seguridad Indutrial y Salud Ocupacional.

LOS SISTEMAS SANITARIOS:
Habla de los correspondiente al manejo de agua potable dentro de la empresa, aguas negras basuras, limpieza requerida y el uso de agua caliente y fria dentro de la empresa. (los sistemas y redes de plomeria dentro de toda la empresa).

Adema de estos tambien estan los SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DEL EDIFICIO, y los SISTEMAS DE ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS.

FELIZ DIA =)

SISTEMAS DE FABRICACION


Profundizacion en los Sistemas de Fabricacion Simple.

sistema de fabricación flexible (FMS) es un sistema de fabricación en de el cual hay una cierta cantidad flexibilidad eso permite que el sistema reaccione en el caso de cambios, está predicha o unpredicted. Esta flexibilidad se considera generalmente de bajar en dos categorías, que ambas contienen subcategorías numerosas.

La primera categoría, flexibilidad de la máquina, las cubiertas la capacidad del sistema de ser cambiado para producir el producto nuevo mecanografían, y capacidad de cambiar la orden de las operaciones ejecutadas en una partición. Se llama la segunda categoría flexibilidad de la encaminamiento, que consiste en la capacidad de utilizar múltiplo máquinas para realizar la misma operación en una pieza, así como la capacidad del sistema de absorber cambios en grande, por ejemplo en volumen, capacidad, o capacidad.

La mayoría de los sistemas de FMS abarcan de tres sistemas principales. Las máquinas del trabajo que son a menudo máquinas automatizadas del CNC son conectadas por un sistema de tramitación material para optimizar piezas fluyen y la computadora de control central que fluyen los movimientos materiales y la máquina de los controles.

Las ventajas principales de un FMS son su alta flexibilidad en recursos de manejo de la fabricación como tiempo y esfuerzo para fabricar un producto nuevo. El mejor uso de un FMS se encuentra en la producción de sistemas pequeños de productos como ésos de a producción en masa.

Este video es un gran ejemplo de la fabricacion y diferentes sistemas de manofactura automatizada.
Detallando la caracteristica principal de este tipo de fabricacion (FMS), la cual es capaz de fabricar una gran cantidad de partes.

Felizzz Dia  =)





OPERACIONES DEL ALMACEN


El inventario y a su vez la necesidad de almacenar producto terminado, materia prima o producto en proceso nace por la descordinacion entre proveedores, manufactura, distribuidores y clientes.


A pesar de todas las iniciativas en comercio electrónico, integración de la cadena de abastecimiento, respuesta eficiente al consumidor, respuesta rápida y entrega justo a tiempo, siempre va a existir esta descoordinación.


Es importante tener en cuenta que estas iniciativas de integración de la cadena de abastecimiento, que tienen como objetivo minimizar los niveles de inventario, a su vez le colocan una exigencia a la precisión y desempeño en los tiempos de ciclo de los almacenes.


Las operaciones de almacenamiento se pueden apreciar en diferentes puntos de la cadena de abastecimiento, cumpliendo con diferentes funciones, como se puede ver a continuación:


a-Los almacenes de componentes y materias primas guardan la materia prima en o cerca de su punto de ingreso al proceso de manufactura o de ensamble.



b-Los almacenes de trabajo en proceso guardan productos y ensambles parcialmente terminados en diversos puntos a lo largo de una línea de producción o de ensamble.


c-Los almacenes de productos terminados guardan existencias con el fin de amortiguar desfases entre los ritmos de producción y la demanda. Debido a esto, el almacén generalmente se ubica cerca del punto de manufactura y a menudo se caracteriza por la entrada y salida de tarimas completas, siempre que el tamaño y el volumen del producto amerite cargas del tamaño de una tarima. La demanda en un almacén que sólo cumpla esta función podría requerir capacidad de reabastecer existencias para el siguiente nivel de distribución de uno a tres meses.


d-Los almacenes o centros de distribución acumulan y consolidan los productos provenientes de varios puntos de manufactura para luego hacer un solo envío a clientes en común.  Este almacén podría estar ubicado de manera centralizada entre los centros de producción o entre los clientes.  Se podría tipificar el transporte de los productos por cajas o tarimas llenas que entran o por cajas llenas o cantidades de cajas fraccionadas que salen.  Típicamente las instalaciones responden a pedidos regulares semanales o mensuales


e-Los almacenes o centros de fulfillment reciben, alistan y despachan envíos pequeños a clientes específicos.



f-Los almacenes locales están diseminados en el territorio con el fin de acortar las distancias de transporte, y así permitir dar una respuesta rápida a la demanda de los clientes. Con frecuencia, alistan un solo artículo, y puede ser que ese artículo sea enviado al cliente todos los días.


g-Los almacenes de servicio de valor agregado ejecutan actividades de individualización de productos clave, incluyendo empaque, etiquetado, marcado, fijación de precios y procesamiento de devoluciones



FELIZ DIA A TOD@S!!!!

lunes, 11 de octubre de 2010

MODELOS DE PLANIFICACION DE LA DISPOSICION Y ALGORITMOS DE DISEÑO.

Una vez estudiados los conceptos anteriormente vistos, se utilizaran para llevar a cabo nuestra disposicion (disposicion en todos lo que tiene que ver dentro de una planta). comun de planta

Para realizar una disposicion dentro de una redistribucion o proceso de diseño de planta, se cuenta con unos procedimientos y metodos  en diversos algoritmos (solo seran enunciados) los cuales son :

Procedimiento de disposicion de Apple
Procedimiento de disposicion de Reed
Procedimiento de planificacion sistematica de la disposicion SLP




Metodo de intercambio pareado
Metodo basado en diagramas 
CRAF
BLOCPLANT
PEM
LOGIC
MULTIPLE

Cada metodo o procedimiento sin importantar cual sea nos llevara a un modelo propuesto de distribucion de planta, ubicando de diversas formas la conveniencia o distribucion de espacio en distancia y acomodamiento de los diferentes departamentos.

Estos modelos se clasifican de dos maneras o tipos, unos son  los de contruccion y los otros de mejoramiento.
Es decir unos de estos modelos se dedica a planificar y contruir desde cero un modelo de disposicion, mientras que el otro metodo se dedica a rediseñar, suprimir lo incorrecto y edificar nuevas propuestas de disposicion.

Por ultimo es de resaltar que estos metodos y algoritmos poseen algo muy importantes y es el enfasis dado a adoptar unas medidas cambiantes, ya que lo unico seguro que hay en una planta es el cambio, esto ayuda a no ser tomados por sorpresa, y hallar metodos para adaptarse a ellos y ser mas competitivos.

EQUIPO PARA EL MANEJO DE MATERIALES.

Se menciono la importacia de una debido manejo de materiales, ahora es necesario especificar y mencionar los equipos que contribuyen a este manejo adecuado.
Para una comprension mas sencilla y corta los Equipos para el Manejo de Materiales se ha clasificado en  4 categorias:

1. Contendores y equipo unificador
- contenedores
- unificadores





2. Equipo para trasnportar materiales.
- bandas transportadoras
- vehiculos industriales
- monocarriles, torres elevadoras, gruas.


3. Equipo para almacenamiento y recuperacion.
- almacenamiento y recuperacion de cargas unitarias
    * equipo para almacenamiento de cargas unitarias
    * equipo para recuperacion de cargas unitarias
- almacenamiento y recuperacion de cargas pequeñas



4. Equipo automatico para recopilacion y comunicacion de datos
- identificacion y reconocimiento automaticos
- comunicacion automatica sin documentos.






Recomiendo este video, es super completo y muy explicativo, sobre manejo de materiaes y los equipos de manejo
http://www.youtube.com/watch?v=1aufGyCcDWk&feature=PlayList&p=5C7B91BA4CE588C1&index=0&playnext=1

domingo, 10 de octubre de 2010

MANEJO DE MATERIALES.

El debido manejo de los materiales es un elemento importante para el desarollo de todas las actividades que se realicen en una empresa, ya que en todas ellas intervienen elementos que requieren ser cambiados de lugar o llevados a un proceso diferente.

El manejo de los materiales es un factor dentro de la organizacion al cual se le debe dar mucha importancia, se dice manejo de materiales ocupa el 25% de empleados, el 55% de espacio, y 87% de tiempo de produccion, ademas de representar entre el 15% y 70% del costo total de 1 producto fabricado.

para definir Manejo de Materiales hay muchos terminos, pero en terminos personales creo que este es el mas apropiado :  " significa proporcionar las cantidad correcta del material, en el lugar correcto, en la posicion correcta, en la secuencia correcta, mediante los costos correctos y los metodos correctos." tomado deel libro : PLANEACION DE INSTALACIONES.

Este concepto aunque suene repetitivo refleja la importancia y la intervencio en todos los aspectos del manejo de materiales, para terminar, en este punto es  necesario tener en claro la deficion de las cargas unitarias como metodo para la realizacion de un manejo o movimiento.

REQUERIMIENTOS DE PERSONAL.

Es comun hoy en dia que el lugar de trabajo de cualquier persona sea tomado como un segundo hogar, en este se desarrollan numerosas cantidades de actividades, y se pasan una cantidad de tiempo considerable.

Es necesario que el lugar de trabajo ofrezca condiciones optimas para el trabajador, en las cuales se preserve su bienestar integral, por ello al momento de realizar una planeacion o rediseño de una planta se debe tomar en cuenta este factor, ya que la satisfaccion del trabajor en su puesto de trabajo se vera reflejada en la forma y los resultados de su labor.

El libro planeacion de  instalaciones nos resalta 6 aspectos en los que debe enfoncar  la planeacion de instalaciones en cuanto a los requerimientos de personal.

1. LOS ESTACIOAMIENTOS:
Para esta labor es necesario evaluar el tipo de vehiculos que son frecuentes en los trabajadores de la planta.
Se evaluara la cantidad de vehiculos, y se diseñaran el cajon para cada vehiculo y el modulo total de los vehiculos que se dispondran dentro de este.  (el uso de tablas es necesario, pero deben adapatarsen al pais y medio a desarrollar.


2. LOS VESTIERES

Depende de la necesidad de contruirlos, es escenciales en plantas donde los empleados deban cambiar su ropa, y/o se maneje  productos quimicos.
contara con duchas, locker, baños etc y el materia que se eliga debera evaluarse segun el uso de los empleados y la actividad economica de la empresa.




3. LOS SERVICIOS DE SALUD:

los servicios de salud deben evaluarse segun la cantidad de trabajadores con los que cuenta la empresa, de ahi se decidira si es necesario adecuar un espacio, si se requiere de un medico o una enfermera, si es necesario una o dos camillas, si se tendran medicamentos etc, todos estos factores y mas deben tenerse en cuenta al momento de idear los servicios de salud


4. SERVICIOS DE ALIMENTACION:

Los servicios de alimentacion al igual que los demas servicios y comodidades con las que debe contar un trabajador, este tambien es ideado segun la cantidad de personal con la que cuenta la empresa, adicionandole la evaluacion de los turnos de trabajo que maneje la empresa (si los maneja), se debera pensar si es mejor alimentar a los trbajadores dentro de la planta o es mejor que ellos salgan de la planta a alimentarsen, teniendo en cuenta que las opciones siempre daran como resultado ventajas y desvetajas.
la empresa podra pensar en varias alterativas entre las cuales estan:
- comida fuera de la plana
- maquinas expendedoras y una cafeteria
- una linea de atencion y una cafeteria
- cocina completa y una cafeteria

5. LAS OFICINAS:

Para las oficinas se evaluaran los tipos de diseños que hay : Oficinas Abiertas u Oficinas Cerradas, para cualquiera de los casos, en mi opinion personal se deberia evluar primera la cercania de quienes con quien, osea que jefes deberan tener cercanias importantes y quienes no, cada jefe o el gerente en especial por jerarquia "requiere mas espacion" que otro, por eso es mejor evaluar la cercania y el tamaño de la oficina pra luego decidir si sera abierta o cerrada.
logicamente se tendra en cuenta la tecnologia que poseeran las oficinas.

6. BAÑOS:

Los baños se planificaran decuaerdo al numero de trabajadores que haya, ademas de pensar si se desentralizan o centralizan los espacios para estos. se tendra en cuenta la cantidad de hombres y mujeres, para cada baño se planificara la cantidad de inodoros, mingitorios, lavabos y duchas que poseera cada baño, se podra hacer uso de tablas para ubicar la cantidad de baños y el espacio para estos. ademas de tener en cuenta el lugar (escuela, lugar publico, planta) para el que se planificaran los baños.



SIN IMPORTAR EL TIPO DE SERVICIO QUE SE PLANIFIQUE O DISEÑE ES NECESARIO QUE TODOS ESTEN PENSADOS PARA QUE PERSONAS DISCAPACIADAS TAMBIEN PUEDAN HACER USO DE ELLOS, YA QUE AL IGUAL QUE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES TOTALES, LAS PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTAN EN TODOS LOS LUGARES Y TIENE DERECHO A ESTOS SERVICIOS.

buscar en google como: discapacidadcolombia.com , manual de accesibilidad, pdf
es un documento, MUY INTERESANTE Y PARA LA SEGUNDA ENTREGA DE NUESTRO TRABAJO PUEDE SER UTIL.