lunes, 11 de octubre de 2010

MODELOS DE PLANIFICACION DE LA DISPOSICION Y ALGORITMOS DE DISEÑO.

Una vez estudiados los conceptos anteriormente vistos, se utilizaran para llevar a cabo nuestra disposicion (disposicion en todos lo que tiene que ver dentro de una planta). comun de planta

Para realizar una disposicion dentro de una redistribucion o proceso de diseño de planta, se cuenta con unos procedimientos y metodos  en diversos algoritmos (solo seran enunciados) los cuales son :

Procedimiento de disposicion de Apple
Procedimiento de disposicion de Reed
Procedimiento de planificacion sistematica de la disposicion SLP




Metodo de intercambio pareado
Metodo basado en diagramas 
CRAF
BLOCPLANT
PEM
LOGIC
MULTIPLE

Cada metodo o procedimiento sin importantar cual sea nos llevara a un modelo propuesto de distribucion de planta, ubicando de diversas formas la conveniencia o distribucion de espacio en distancia y acomodamiento de los diferentes departamentos.

Estos modelos se clasifican de dos maneras o tipos, unos son  los de contruccion y los otros de mejoramiento.
Es decir unos de estos modelos se dedica a planificar y contruir desde cero un modelo de disposicion, mientras que el otro metodo se dedica a rediseñar, suprimir lo incorrecto y edificar nuevas propuestas de disposicion.

Por ultimo es de resaltar que estos metodos y algoritmos poseen algo muy importantes y es el enfasis dado a adoptar unas medidas cambiantes, ya que lo unico seguro que hay en una planta es el cambio, esto ayuda a no ser tomados por sorpresa, y hallar metodos para adaptarse a ellos y ser mas competitivos.

2 comentarios:

  1. Es importante que cada organizacion contenga un programa de manejo que le ayude a controlar mejor las actividades y los recursos, para que en un futuro se vea el aprovechamiento de las herramientas que contiene dicha empressa..

    Me gustaria que me enseñaras a insertar tan chevere las imagenes. No he podido

    ResponderEliminar
  2. Camila; como podemos comprobar los modelos de la planificación de la disposición van optimizandoce a medida que los mismos programas o tecnología va avanzando, vemos que estos modelos son de gran utilidad en el momento que la pplanta requiere de esta herramienta, el modelo estará de acuerdo a las necesidades y recursos de la organización, creo acertado el anexar una modelos como ejemplo de la utilización de estas herramientas.

    ResponderEliminar